NOVELAS


LA VALIENTE PICONERA
“Y aquí estoy yo, pocos minutos después en la sala seis del museo Julio Romero de Torres, frente al retrato de doña María Teresa López González. El retrato que inició su muerte, el retrato que inicia mi vida”
¿Qué tienen en común Carmen, una mujer actual, mordaz, oriunda del Caribe, y María Teresa, una hermosa niña indefensa que emigra a Córdoba, España, en los años veinte y posa para un famoso pintor cordobés? Un parecido físico, sin duda. Sin embargo, entre ellas existen paralelismos evidentes que confluirán en una historia de dos mujeres salidas del molde que pretende contenerlas.
Es la vida en toda su extensión, pero en especial es el universo femenino. Nos encontramos ante los
retazos de dos vidas reflejadas la una en la otra. Dos mujeres que se muestran con sus luces y
sombras, que no se rinden, que se esfuerzan por vencer las dificultades de la vida, como la muerte
social y emocional, los miedos, vergüenzas, culpas y abandonos. Ambas evolucionarán en el
camino. Las dos descubrirán y disfrutarán abiertamente la belleza de entregarse sin prejuicios a la
sexualidad. La novela es, además, una historia de pérdidas muy dolorosas que contrastarán con un
final inesperado. Y es, sobre todo, una historia de amor. En especial, amor hacia ellas mismas.
La valiente piconera es una novela intimista de hipnótica belleza en su prosa que haciendo uso de la
anáfora, logra sonoridad y ritmo trasladando profundamente pasión, sensualidad y sentimientos y
nos revela la riqueza de ser fiel a uno mismo.
